
Pastoral Vocacional

Ser laica/o oblata
¡te acompañamos en tu búsqueda!
+34 660 526 764 pjoblatas@gmail.com

El laico y la laica oblata es la persona creyente, seguidora de Jesús y de su estilo de vida; llamada a vivir la vocación laical desde el carisma y espiritualidad oblata. Ha descubierto la realidad de las mujeres que ejercen prostitución o trata con fines de explotación sexual y desde ahí, se implica y compromete a anunciar la buena noticia: de acompañar, humanizar, transformar y crear condiciones más dignas junto a las mujeres, impulsando dinámicas de trasformación social.

¿Ser laica/o oblata?
La persona en este momento inicial expresa su deseo de conocer y participar en las diferentes propuestas provinciales y de los grupos locales de laicado (oraciones, encuentros celebrativos, formativos, etc.)
Se inicia un proceso de discernimiento vocacional para la vida laical.


Conocimiento
Es el momento en que la persona expresa un deseo de conocer la misión, se muestra atraído/a por la realidad de la mujer y también por la forma de vivir de las personas laicas y religiosas oblatas.
El acompañamiento personal y grupal forma parte del itinerario.

Identidad
La persona se va sintiendo cada vez más identificado con el carisma y misión oblata, de manera que expresa su deseo de conocer la historia congregacional y profundizar en el carisma.
Este segundo momento requiere para el laicado vivir su vocación laical desde el seguimiento a Jesús Redentor, comprometidos con la misión oblata y desarrollando su misión dentro de sociedad y la Iglesia.


Implicación
En este momento el laico y laica oblata, se va configurando con lo que va descubriendo y vive en medio de la sociedad como un testigo de la gratuidad de Dios.
Para la persona supone una visión amplia y carismática, de la política, la cultura, la economía, la sociedad y lo religioso; así como vivir el compromiso laical implicándose por transformar la situación de la mujer y la realidad de la prostitución.